COMUNICADO: La Nación Wampís sobre ataques de mineros ilegales en Puerto Galilea

COMUNICADO


Gobierno Territorial Autonomo de la Nacion Wampís (GTANW)
sobre ataque de mineros ilegales a indígenas wampís en Puerto Galilea

 

Luego de más de medio año del compromiso de las autoridades nacionales de ejecutar un tercer operativo de interdicción al sitio de minería ilegal establecido en la quebrada Pastacillo, afluente del río Santiago y Marañón, en la región Amazonas; el Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW), en vista del incumplimiento de dicho compromiso, acordó y decidió desalojar pacíficamente a los mineros ilegales de la mencionada zona.

El operativo se llevó a cabo el 13 de julio, en coordinación con la Municipalidad Distrital de Santiago, y contó con la participación de aproximadamente 200 comuneros wampís de las comunidades cercanas a la comunidad Villa Gonzalo.

Durante la mañana, se llegó al establecimiento minero  y, de manera pacífica, se solicitó a los trabajadores retirarse del área y se les confiscó y luego destruyó la única draga que se encontraba en el lugar. Durante la tarde, un grupo de personas provenientes de la comunidad de Yutupis, conformada mayoritariamente por indígenas Awajún y que se encuentra dividida a causa de quienes sacan provecho de la minería ilegal, atacaron en Puerto Galilea a los wampís que habían participado del operativo contra la minería ilegal. El saldo de este enfrentamiento fue de cuatro hombres wampís heridos.

En estos momentos, los Wampis estamos desarrollando reuniones colectivas para tomar acuerdos y nuevas acciones futuras de cara a enfrentar el asedio de los mineros ilegales. A su vez, exigimos la presencia de la Policía Nacional del Perú en la zona para evitar nuevos episodios violentos de parte de quienes trabajan y se benefician de la minería ilegal.

Cabe mencionar que la decisión de la acción fue también comunicada oportunamente a las principales autoridades pertinentes, tales como la PCM (Fernando Zavala), el Ministerio del Interior, el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Energía y Minas, la Fiscalía especializada en lo ambiental de Bagua, y la PNP de Santa María de Nieva; solicitándoles también el apoyo y las garantías necesarias.

Mediante el presente comunicado reiteramos nuestro compromiso por la defensa, protección y preservación de nuestros territorios, bosques y biodiversidad; y exhortamos a las autoridades del Estado Peruano  a intervenir y brindar las garantías necesarias para las vidas de los pueblos indígenas que vigilamos, protegemos y luchamos por el derecho de la humanidad a una vida grata.

 

Puerto Galilea, 14 de julio de 2017.

 

Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís

comunicado prensa GTANW

Deja un comentario