Una delegación de nueve representantes del Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTAN Wampís) se encuentra en Tarapoto para participar del VIII Foro Social Panamazónico (FOSPA 2017) y aportar a las luchas indígenas desde la propuesta del reconocimiento del territorio integral y la autonomía de la Nación Wampís.

La Nación Wampís está comprometida con la protección de su territorio, que comprende 1 millón 320 mil hectáreas de bosques en las cuencas del Morona y del Santiago, para hacer frente al cambio climático. Es por ello que la propuesta de la nación wampís es la de proteger el territorio haciendo uso de él de manera sana, con actividades económicas no extractivas, sino sostenibles.
El objetivo de la Nación Wampís dentro del FOSPA 2017 es el de dar a conocer la propuesta del gobierno autónomo y territorio integral, por lo que este viernes 29 al medio día el presidente del GTAN Wampís, Wrays Pérez, dará una exposición dentro del debate participativo “Autogobierno Territorial, Desarrollismo Extractivista y Descolonialidad del Poder”.