Gobierno Wampís implementa alternativas de desarrollo sostenibles

El Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís ha iniciado la implementación de un proyecto de fortalecimiento de iniciativas familiares en la crianza de aves de corral e instalaciones de piscigranjas en Alto Santiago, distrito de Río Santiago.

GTANW 27/03/23.- Las comunidades fronterizas del distrito de Río Santiago, son aquellas con mayores necesidades, donde la gente cultiva la tierra con sus propios esfuerzos para asegurar la alimentación diaria.  Este año 2023, el Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW) ha planificado beneficiar de forma concreta al sector productivo, con la finalidad de asegurar el medio de subsistencia de las familias wampís, pues la alimentación es un factor clave para la vida.

Por ello, el GTANW está implementando un proyecto denominado “fortalecimiento de las iniciativas familiares”; enfocado en la crianza de aves y producción en piscigranjas, dirigido a 19 familias y 48 respectivamente. Son 19 comunidades del Alto Santiago y más, que recibirán apoyo adicional para esta iniciativa. Este proyecto pretende mejorar la cantidad y calidad de la producción para articularla, de manera sostenible, a los espacios de comercio y consumo.

Entre el 26 de febrero y 3 de marzo, el equipo técnico del GTANW recorrió las comunidades fronterizas del río Santiago para entregar los kits de materiales a las familias conforme a la programación.

Distribución de kits para piscigranja en Alto Santiago. Foto: Evaristo Pujupat

Como parte de lograr nuestra autonomía, la libre determinación y autogobierno; GTANW está empezando trabajar en proyectos productivos porque eso nos va permitir a nosotros llegar a la gran visión de la Nación Wampís que es el TARIMIAT PUJUT (buen vivir). Para que podamos vivir de manera tranquila con aire puro libre, sin contaminación, quebradas limpias, sin destruir nuestra diversidad. Con esa mirada estamos trabajando y se da por iniciado el proyecto, aseguró Galois Flores Pizango, pamuka ayatke de GTANW.

Distribución de kits en Alto Santiago. Foto: Evaristo Pujupat

Además, reiteró que el futuro de los proyectos productivos es prometedor porque fortalecerá la dieta alimentaria de las y los wampís. La suma de apoyo de los aliados como: Perú Equidad, Amazon Watch y Fundación Swift, que apoyan con recursos, hacen posible la entrega de kits de materiales para las familias que tienen iniciativas en la crianza de animales menores y piscigranja.

Kits en botes de GTANW. Foto: Evaristo Pujupat

“Vamos a seguir apoyando a más familias según las posibilidades, asimismo con el objetivo de recuperar la biodiversidad, las especies y los bosques que continúan en peligro de extinción”, reafirmó el pamuka ayatke, Galois Flores.

Deja un comentario