Educación: A través del convenio interinstitucional entre Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampis y la Universidad Nacional Intercultural Fabiola Salazar Leguía-Bagua (Amazonas), los jóvenes Wampis destacados recibirán una oportunidad de becas integrales en dicha casa de estudios. Pamuk Teófilo Kukush, Pamuka Ayatke Galois Flores Pizango y las autoridades comunales participaron en la apertura.
Escribe Evaristo Pujupat Shirap
GTANW, 21/01/23.- Desde el panorama del Cerro de Kampankias en la comunidad de Soledad, sede de la coordinación del Gobierno Autónomo de la Nación Wampis, por primera vez en la historia se abrió un Centro Pre Universitario de la Universidad Nacional Intercultural Fabiola Salazar Leguía-UNIFSL-Bagua (Amazonas). Gracias al convenio interinstitucional establecido desde el 14 de enero de 2020, teniendo como objetivo acceder una ventaja para los jóvenes Wampis a seguir formando la carrera profesional.
“Ratifico el convenio establecido desde la gestión anterior y, como Gobierno Wampis tengo el objetivo muy importante que en este nuevo periodo iniciar con el apoyo a los jóvenes wampis que realmente aspiran formarse profesionalmente con las condiciones de seguir fortaleciendo el trabajo del Gobierno Autónomo de la Nación Wampis”, señaló el Pamuk Teófilo Kukush Pati durante la inauguración.
El nuevo centro pre universitario inició el 09 de enero en las instalaciones de la IESOAQ-Soledad. En el dato actualizado vienen estudiando 28 jóvenes seleccionados becados por la Nación Wampis. Además, suman 7 jóvenes que se inscribieron por cuenta propia, 5 estudiantes de nivel secundaria y 3 jóvenes para el instituto, los cuales suman 27 varones y 16 mujeres, un total de 43 jóvenes.



Por otro lado, el responsable del centro pre universitario, José Antonio Pérez, explico que los jóvenes llevaran 15 áreas académicas contando un equipo de docentes especializados. La modalidad del centro pre universitario es efectuar dos exámenes sumativos de ingreso a la universidad, uno en febrero y otro en marzo. Sumados esos dos puntos, puede alcanzar puntajes para el ingreso a la Universidad. Con toda oferta solamente hay 9 plazas vacantes, 3 por cada carrera.
Las autoridades del Gobierno Autónomo de la Nación Wampis con esta iniciativa proyecta lograr experiencias positivas no fracasos, siempre con las intenciones de seguir abriendo nuevas oportunidades para más jóvenes. El éxito depende de ustedes, el camino es amplio para lograr sueños extraordinarios por ello aprovechen a lo máximo, señaló Pamuka Ayatke Galois Flores Pizango, durante el inicio de clases, en compañía de las autoridades comunales. ¡Muchos éxitos jóvenes!