Gobierno Wampís: Jóvenes reciben capacitación sobre periodismo audio visual en Escuela de Comunicación Autónoma

Proyección. Gobierno Autónomo de la Nación Wampís en cumplimiento de sus proyecciones organizó taller de comunicaciones para fortalecer las capacidades técnicas de los jóvenes.

Escribe:  Evaristo Pujupat Shirap

GTANW Comunicaciones 27 de julio de 2023.- Según la planificación de las autoridades del Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW), se realizó el taller sobre periodismo audiovisual en el marco de la Escuela de Comunicación Autónoma, del 9 al 15 de julio en la comunidad de Soledad (río Santiago), con la participación de dieciséis jóvenes wampís, ocho por cada cuenca: Kanús y Kankaim; cinco de las cuales fueron mujeres wampís.

Tres jóvenes wampís durante realización de reportaje. Foto: Diego A. Benavente Marchán

En el acto de la apertura del taller, Galois Flores Pizango, pamuka Ayatke de GTANW, señaló que las y los jóvenes deben aprovechar al máximo este proceso de educación autónoma para seguir fortaleciendo la política de comunicación del Gobierno Wampís. “La juventud que se incorpora en el área de la comunicación debe seguir adelante para fortalecer sus capacidades. No deben rendirse, nada es fácil, todo depende ustedes”, puntualizó Flores Pizango.

Jóvenes wampís entrevistando en la comunidad de Soledad. Foto: Diego A. Benavente Marchán

Durante el taller, los estudiantes de la Escuela de Comunicación de GTANW con la dirección del sociólogo y comunicador, Diego A. Benavente Marchán; y el equipo permanente del Gobierno Wampís; fueron capacitados en periodismo audiovisual. La instrucción estuvo enfocada en otorgar herramientas para la investigación periodística, habilidades audiovisuales, la formulación del guion para reportaje audiovisual, producción y edición de video.

Grabación de reportaje en la quebrada de comunidad Soledad. Foto: Diego A. Benavente Marchán

Las y los estudiantes conformaron tres grupos de trabajo donde formularon y realizaron tres proyectos audiovisuales. Además, practicaron una serie de ejercicios para la realización de reportajes. Esto comprendió, el entrenamiento en el uso de cámaras semiprofesionales y celulares; grabación en video, manejo del sonido, montaje y edición de video en programas informáticos.

Mujer wampís opera sonido de cámara durante realización de reportaje. Foto: Diego A. Benavente Marchán

Al culminar el taller, cada grupo presentó tres productos audiovisuales. Estos videos realizados en idioma wampís y castellano, trataron temas distintos como: la vigilancia ciudadana de obras públicas de saneamiento, la realización del Convenio entre la Municipalidad de Río Santiago y GTANW, así como las actividades de la Escuela de Comunicación de la Nación Wampís.

Mujeres wampís realizan entrevista a orillas del Kanús (río Santiago) en comunidad Soledad. Foto: Diego A. Benavente Marchán

Asimismo, las y los jóvenes participantes agradecieron al Gobierno Autónomo y sus aliados que hacen posible seguir trabajando con el objetivo de consolidar e implementar la Escuela de Comunicación Autónoma de GTANW.

Dieciséis wampís participaron en taller de periodismo audiovisual realizado en Soledad.
Foto: Diego A.Benavente Marchán

La Dirección de Transporte y Comunicaciones de GTANW tiene una proyección ambiciosa. Apunta hacia un objetivo mayor: crear una red de comunicaciones y periodismo autónomo en el territorio wampís, así como implementar acciones y estrategias acorde a su política de comunicación autónoma. Busca con ello, continuar fortaleciendo la visión de la Nación Wampís.


A continuación video elaborado por jóvenes de la Escuela de Comunicación del GTANW sobre este proceso de educación autónoma:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *