GTANW relanza la valoración y aplicación de sus conocimientos milenarios de medicina natural tradicional

GTANW, 18/08/20.- El Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís realizó talleres de capacitación a Promotores de Salud de las cuencas de Kanús (Santiago) y Kankaim (Morona) los días 14, 15 y 16 de agosto en la comunidad de Soledad (Distrito del Río Santiago, Provincia de Condorcanqui, Amazonas).

Foto: Evaristo Pujupat

Dando la relevancia e importancia de los valores de los conocimientos milenarios sobre la medicina natural, el GTANW convocó a los promotores y promotoras de salud, así como a conocedores de la medicina tradicional Wampís, quienes reforzaron sus conocimientos sobre plantas medicinales, con énfasis en el tratamiento de los síntomas de COVID-19, pero también en otras enfermedades. La actividad va en línea con la decisión y apuesta de la Nación Wampís por la revaloración y rescate de la medicina natural en el fortalecimiento de un sistema de salud propio.

Para ello, el taller contó con la presencia de Domingo Peas, de la nacionalidad Achuar de Ecuador y experto en medicina ancestral, y Sandra Tukup, de la nacionalidad Shuar de Ecuador y Directora de Territorios de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonia Ecuatoriana (CONFENIAE). Ambos compartieron sus experiencias y conocimientos sobre los sistemas de salud propios implementados desde los pueblos indígenas en su país.

Wrays Pérez, Pámuk del GTANW, Domingo Peas (Nacionalidad Achuar) y Sandra Tukup (Nacionalidad Shuar, Directora de Territorio de la CONFENIAE). Foto: Evaristo Pujupat

A partir del encuentro, los promotores y promotoras designaron a quienes conformarán el Comando COVID-19 Wampís para ambas cuencas y estarán a cargo de implementar las estrategias de prevención y tratamiento en las comunidades. Dichas estrategias, consolidadas durante el taller, están basadas en la sabiduría de la medicina natural y en algunas recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud que han sido adaptadas para su pertinencia cultural-territorial.

A su vez, los y las participantes ratificaron el pronunciamiento del Consejo de Directores del GTANW en el que se declaró al territorio integral de la Nación Wampís como Hospital Natural y se exige al Gobierno peruano reconocerlo, protegerlo y respetarlo.

Tratamiento con Mukura Eshman y Yakum Ujuk. Foto: Evaristo Pujupat

Cabe señalar que la Nacion Wampis continúa reforzando las prácticas del sistema de solidaridad cultural, esta vez con el apoyo solidario de los hermanos y hermanas de la nacionalidad Shuar y Achuar, mencionados líneas arriba, a quienes la Nación Wampís, desde su espacio social, les expresa sus sinceros agradecimientos por su valiosa contribución y hace extensivo sus saludos fraternos a sus nacionalidades, con quienes los Wampís tienen un origen y parentesco socio-histórico y lingüístico común.

acta-taller-promotores-2020-08-16

Deja un comentario