La Federación de la Nacionalidad Achuar del Perú y la Nación Wampis reiteran su decisión de NO permitir que Geopark opere el Lote 64

La nación Wampis, representada por su Gobierno Territorial Autónomo (GTANW), y el pueblo Achuar representado por la Federación de la Nacionalidad Achuar del Perú (FENAP), nos hemos pronunciado en repetidas oportunidades en contra de que se lleven a cabo operaciones petroleras en el Lote 64 por estar superpuesto a nuestros territorios. Nuestros territorios son nuestra herencia y no estamos dispuestos a consentir y permitir que haya operaciones que dejen daños a los bosques y aguas que venimos cuidando desde el tiempo de nuestros antepasados.

Así lo hemos hecho saber a las autoridades nacionales con toda claridad. Ahora el SENACE ha observado, con razón, el Estudio de Impacto Ambiental presentado por GeoPark para el Lote 64, demostrando que además de muchas fallas, la empresa no reconoce nuestros derechos como pueblos, no conoce la legislación nacional, no ha sabido analizar los riesgos sociales y ambientales de su proyecto y no está dispuesta a invertir suficientes recursos para evitar daños que afectarán a los que vivimos en esos territorios. Esperamos que SENACE mantenga una actitud profesional y rigurosa como corresponde al evaluar las más de 140 observaciones graves que ha señalado a la empresa.

Reunidos en San Lorenzo, el 6 de abril del 2019 queremos hacer conocer a las autoridades, otros pueblos indígenas y la sociedad civil que:

  1. Mantenemos nuestra firme oposición al ingreso de la empresa Geopark junto con PetroPerú.
  2. El pueblo Achuar y la nación Wampis nos mantenemos unidos en la defensa de nuestros territorios y derechos.
  3. Rechazamos las pretensiones de un tal José Fachín que recibe dinero de las empresas y pretende hacerse pasar como representantes de nuestros pueblos y comunidades, como ya lo ha hecho en otras zonas. Así mismo, rechazamos las actitudes y comportamiento de Ismael Pérez que por haber tenido un cargo en la Red de Salud de San Lorenzo pretende hablar por nosotros sin ser nadie y hacer negociaciones. Rechazamos igualmente la pretensión de Adolfo Torres de representar a una falsa Confederación de Comunidades del Morona.
  4. Alertamos a las autoridades, como también lo ha hecho el Gobierno Territorial de la Nación Kandozi del Pastaza, a no entablar con ellos acuerdos y negociaciones que comprometan nuestros derechos y territorios.

¡NO PERMITIREMOS QUE GEOPARK SE INSTALE EN EL LOTE 64 SIN NUESTRO CONSENTIMIENTO!

San Lorenzo, 6 de abril de 2019.

 

Nelton Yankur Antich

Presidente FENAP

 

Wrays Perez Ramírez

Pámuk GTANW

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *