En el marco de la IX Cumbre del Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampis, nosotros, los directamente afectados por los impactos negativos generados por la extracción de hidrocarburos en nuestro territorio, rechazamos el proyecto de exploración del Lote Petrolero 64 operado por Geopark y Petroperu, y señalamos lo siguiente:
- Denunciamos que en la construcción del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) no se brindó información adecuada y suficiente a las comunidades ubicadas en el área de influencia directa e indirecta del Lote Petrolero 64. Información necesaria para que la Nación Wampis conozca los impactos que esta actividad generará en su territorio conforme a su cultura y tenga la posibilidad de oponerse.
- Llamamos la atención que el EIA presenta serias inconsistencias técnicas, así como vacios sobre la afectación a nuestra biodiversidad.
- Alertamos que se ha invisibilizado a las zonas de influencia indirecta que en su mayoría se encuentran en el territorio Wampis, cuyos pobladores también resultan gravemente afectados por los impactos que genera la explotación del Lote Petrolero 64.
Por lo tanto, el Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampis y los Irunin aquí presentes, exigimos lo siguiente:
- Se declare nulo el otorgamiento de las concesiones del Lote Petrolero 64, ya que no se cumplió con el proceso de consulta previa a las comunidades afectadas. Y en consecuencia, el Estado peruano inicie las acciones legales y administrativas correspondientes para que GEOPARK remedie los impactos negativos que hasta el momento se han generado en el territorio Wampis.
- Que el Estado peruano reconozca su responsabilidad y realice acciones frente a los graves impactos generados en el territorio Wampis por la actividad de hidrocarburos en su biodiversidad, suelos, sedimentos y agua, así como a la salud intercultural de sus pobladores.
De no realizarse estas acciones por parte del Estado peruano, la Nación Wampis iniciará acciones legales para defender sus derechos reconocidos a nivel nacional e internacional.
Soledad, 30 de Noviembre del 2018