Llamado a la solidaridad con la Nación Wampís y el Pueblo Achuar del Pastaza para la protección de la Amazonia Peruana

¡Comparte y difunde! Únetenos para hacerle saber al Perú y a la comunidad internacional nuestra oposición a que una empresa irresponsable y contaminante ingrese a nuestros territorios ¡Fuera Petroperú!

Instrucciones

Enlaces y Cuentas Claves

Twitter Graphic & Sample Copy

El problema

Petroperú está buscando explotar el Lote 64, luego de la salida de la Empresa GeoPark (anunciada en 2020, finalizada en 2021). 

Al escuchar los pronunciamientos del Presidente Castillo sobre el regreso de Petroperú a la explotación del Lote 64, tanto el Pueblo Achuar del Perú como el Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís emitieron nuevas declaraciones para reiterar su rechazo. Se encuentran aquí y aquí.

Como parte de la estrategia para arrancar operaciones petroleras en Lote 64, Perupetro organizó un “Evento Presencial de Participación Ciudadana”, invitando a diferentes comunidades de la zona, para el día viernes 11 de febrero del 2022. El evento fue cancelado por recomendación de la Dirección de Salud de Loreto, por riesgo de contagios de Covid 19; sin embargo, la Nación Wampís y la Nacionalidad Achuar del Perú organizamos acciones de protesta en la ciudad de San Lorenzo ese mismo día con el fin de dejar en claro su oposición a la entrada de Petroperú u otra empresa que pretenda explotar petróleo dentro de sus territorios.

Es por ello que, por este medio, les pedimos que se unan a esta acción de solidaridad con la Nación Wampís y la Nacionalidad Achuar del Perú en su lucha por defender la Amazonia, LOS BOSQUES Y LA BIODIVERSIDAD.

Instrucciones

  1. Para colaborar, por favor comparta en sus propias redes la siguiente información y contenido.
  2. Agradecemos compartir por correo electrónico el contenido mencionado en el Antecedente, invitando a sus contactos a participar.

¡Gracias por su solidaridad con nuestros pueblos!

Enlaces y Cuentas Claves 

Carpeta de Imágenes

English Language Social Kit

Cuentas objetivo en Twitter: A continuación les ofrecemos algunas sugerencias sobre las cuentas de Twitter que deberían recibir tus mensajes de solidaridad con la Nación Wampís y el Pueblo Achuar del Perú.

@petroperu_sa@Perupetrosa@MinemPeru@sphidrocarburos
@PedroCastilloTe@Mincul@Gestionpe@PERU_ENERGIA

Cuentas aliadas en Twitter 

@FENAP_Peru@NacionWampis

Hashtags:

#AtsaPetroperú #FueraPetroperú #CancelBlock64

Imágenes en twitter y Ejemplos de texto a considerar

Carpeta de Imágenes

TextoPor favor etiquete a las cuentas objetivo en las imágenes y otras que consideren de ayuda para amplificar la solidaridad.Imágen
#AnulenLote64: @MinemPeru @Minam @Mincul Desde creación del Lote 64, Pueblo Achuar del Perú (@FENAP_Peru) y @NacionWampis han manifestado su oposición a todo tipo de explotación en sus territorios ¿Por qué @PedroCastilloTe insiste en un proyecto que NO tiene licencia social?
Oleoducto Norperuano operado por @petroperu_sa causó más de 100 derrames en la Amazonía Peruana. Ahora pretende explotar Lote64, donde viven @NacionWampis y Pueblo Achuar del Perú (@FENAP_Peru) ¿Cuántos derrames más tienen que ocurrir para que @petroperu_sa desista? #AnulenLote64
#AnulenLote64: @perupetrosa otorgó el Lote 64 SIN consulta previa, violando el convenio 169 de la OIT. El Lote64 es NULO. La @NacionWampis y el Pueblo Achuar del Perú (@FENAP_Peru) han manifestado su oposición ¿Por qué el Estado no escucha sus pedidos?
Amazonía Peruana: @petroperu_sa plantea invertir $ millones en un Lote petrolero que ha sido rechazado por las comunidades indígenas por décadas. Apoyamos al Pueblo Achuar del Perú y a la Nación Wampís en su campaña para que #AnulenLote64. Cc: @PedroCastilloTe @MinemPeru
#AnulenLote64: @MinemPeru & @PetroPeru_sa, el derrame de petróleo de enero que envenena el mar peruano nos mostró el verdadero rostro de la industria. Aumentar la extracción de petróleo en los territorios indígenas amazónicos es una muerte anunciada. CC: @PedroCastilloTe

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *