Defensa Territorial Autónoma. Se conforma el grupo “Katsep” para garantizar la seguridad territorial ¡No a las mineras y madereras! ¡Si a la vida de la madre tierra!
Escribe: Evaristo Pujupat Shirap
GTANW Comunicaciones 27 de setiembre 2023.- La asamblea extraordinaria desarrollada en la comunidad de Chapiza del Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW), el día 17 de setiembre, alerta y rechaza de manera terminante la pretensión y planes del desarrollo y la explotación de de las empresas mineras en la cuenca del río Ayambis, afluente del río Santiago
La participación de 80 personas, conformadas por líderes, miembros del gobierno local, autoridades comunitarias con una sola decisión y finalidad; han invocado garantizar la máxima seguridad territorial, no permitir cualquier interés particular de los terceros o supuestos líderes amazónicos que caminan detrás de ellos.

Actualmente, la Nación Wampís está recibiendo un fuerte incremento de ataques violentos, amenazas territoriales por las actividades ilegales madereras y mineras. Sus líderes y defensores territoriales no tienen garantía en su seguridad integral física, siendo amenazados de muerte por parte de los infractores. El observatorio y la inteligencia autónoma han descubierto que en el territorio ancestral se ha establecido una peligrosa red de criminales foráneos que están cometiendo todo tipo de ilegalidades. Esto está causando zozobra y una división en la unidad socio comunitaria de la nación Wampís.
CONFORMACIÓN DE GRUPO KATSEP
La estrategia consistirá en la creación del Grupo “KATSEP”, cuyo objetivo principal será garantizar la seguridad en el control territorial para erradicar de manera efectiva todas las actividades ilegales relacionadas con la tala y minería, así como la presencia de sustancias tóxicas y contaminantes, las mismas que están destruyendo la biodiversidad y la vida de la madre tierra.

En este gran trabajo participarán exclusivamente los licenciados o exmilitares; serán 5 personas elegidas por cada comunidad. En el proceso serán capacitados eficientemente sobre los principios y reglamentos de acuerdo al sistema de control que viene implementándose.
También, los lideres territoriales han reafirmado y ratificado los acuerdos estipulados de numerosas reuniones previas, discutidas de forma recurrente. Ellos reconocen con preocupación, el incremento de la amenaza por parte de grupos mafiosos a los intereses y las políticas territoriales del Gobierno Autónomo.

Finalmente, el Gobierno Wampís ha anunciado con determinación y sabiduría ancestral su compromiso en tomar medidas firmes y dialogantes para proteger la unidad socio comunitaria de los Wampís frente a aquellos que intentan socavarla.