Nación Wampís: camino hacia la transición energética justa

Proyección. Los seis jóvenes Wampís capacitados a través del Proyecto Kara Solar, instalaron dos plataformas de energía solar, asimismo construirán dos unidades móviles fluviales alimentados con esta energía renovable.

Escribe: Evaristo Pujupat Shirap

GTANW Comunicaciones 27 de julio 2023.- El Gobierno Autónomo de la Nación Wampís (GTANW), a través del Proyecto Kara Solar, busca la transición energética justa. Esta comenzó con la capacitación a seis jóvenes wampís en Ecuador, el pasado diciembre de 2022. Ahora ellos han desplegado sus capacidades para experimentar con los conocimientos sobre las energías renovables no convencionales (ERC) en favor del ambiente.

Con la asistencia del Proyecto de Kara Solar han alcanzado el primer paso. Gracias a este proyecto con el financiamiento de Size Of Wales, una organización benéfica del país Galés, que hace frente a la deforestación y el cambio climático; fundada con el objetivo de conservar la selva tropical y los bosques del mundo.  

Galois Flores, pamuka ayatke de GTANW junto al grupo luego del trabajo de instalación en comunidad Soledad (Kanús). Foto: GTANW

Las actividades del proyecto se han realizado en una primera etapa en dos puntos estratégicos: el 8 de junio en la comunidad de Soledad (Kanús) y el 21 de junio en Puerto Juan (Kankaim). Se logró instalar una plataforma de energía solar en cada comunidad y se espera la construcción de dos botes alimentados con esta fuente de energía.

Miembro del grupo del proyecto Kara Solar verifica los equipos luego de instalación. Foto: GTANW.

El Pamuka Ayatke de GTANW, Galois Flores Pizango, señaló que este camino tiene como el objetivo reemplazar el uso de energías fósiles como parte del compromiso de Nación Wampís hacia una transición energética justa, haciendo uso de energías renovables no convencionales, energías alternativas y amigables con el ambiente. Porque en estos tiempos, el uso de energías fósiles contamina el ambiente y agrava el cambio climático, este tiene un impacto extremo y significativo en el planeta.

“Que todos los motores, fábricas y otros equipos cambien hacia el uso de energía renovable para transitar hacia dejar el uso de petróleo, gasolina y otros combustibles fósiles. Queremos vivir en un ambiente sin contaminación, respirar aire sano y mantenernos saludables. Hay que proyectarse para la generación venidera y, para todo el mundo. Es el objetivo que tiene la Nación Wampís, por ese motivo los jóvenes se capacitan y ponen en práctica los conocimientos sobre energías limpias. Además, están dispuestos a servir al pueblo”, añadió el Pamuka Ayatke del Gobierno Wampís.

Una forma de enfrentar el cambio climático para GTANW, es transitar hacia el uso de energías renovables no convencionales o energías limpias, para reducir la emisión de gases de efecto invernadero, producto de la quema de combustibles fósiles. Por ello, el Gobierno Wampís continuara con estas acciones de implementación de energía solar en su territorio, porque está comprometido con la transición energética justa para enfrentar el cambio climático y su impacto nefasto en el planeta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *