Nación Wampís notifica al Gobierno Regional de Amazonas sobre su Gobierno Territorial Autónomo

Chachapoyas, 24 de agosto.- El Pamuk representante del Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampis (GTANW), Wrays Perez Ramírez, viajó a la ciudad de Chachapoyas, capital de la región Amazonas, para presentar oficialmente al GTANW y notificar de la autonomía wampís ante la sesión del Consejo Regional de Amazonas

“Los wampis vivimos y habitamos las cuencas del Santiago y Morona desde hace Miles de años. Los wampis a través de nuestros ancestros y de esta generación hemos venido administrando y controlando nuestro territorio una extensión total de un millón 300 mil hectáreas. Para que esto sea visible para el Estado y las demás sociedades del mundo hemos autodemarcado todo el territorio que nos pertenece y ocupamos a razón de la propiedad tradicional, entre los cuales están las tierras tituladas y las áreas tradicionales” expresó el pámuk en su presentación.

 

IMG_20170824_114132
Pamuk Wrays Pérez en presentación del GTANW ante Consejo Regional de Amazonas

 

“El GTANW es la institución wampis que se hace cargo de la administración y control del territorio. Todo lo que hacemos es totalmente legal y constitucional, toda vez que nuestro Estado ha ratificado el Convenio 169 de la OIT y es signatario de la Declaración de Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, sobre los cuales la Corte IDH ha expedido sendas jurisprudencias en el marco de los Derechos Humanos de los pueblos indigenas”, continuó.

A su vez, remarcó que el GTANW no pretende aislarse del Estado ni mucho menos separarse; sino, lo que busca la Nación Wampis es ejercer sus derechos reconocidos a nivel nacional e internacional,  ya que Perú es un Estado plurinacional.

Deja un comentario