Nación Wampís: alerta el rechazo a la pretensión de las empresas mineras que se proyectan a desarrollar en la cuenca del río Ayambis

La asamblea extraordinaria desarrollada en la comunidad de Chapiza del Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW), el día 17 de setiembre, alerta y rechaza de manera terminante la pretensión de explotación por las empresas mineras en río Ayambis. Además se conforma el grupo “Katsep” para garantizar la seguridad territorial

Nación Wampís: autoridades y el equipo de comunicación fueron atacadas y agredidas por los comuneros de la comunidad de Nauta

Docentes de la comunidad Nauta en río Santiago, promovieron la violencia y la agresión contra la comisión del GTANW, causando enfrentamientos entre los comuneros y miembros del comité de vigilancia. Las autoridades de GTANW se pronuncian y denuncian a las autoridades correspondientes.

PRONUNCIAMIENTO A LA OPINIÓN PÚBLICA CONTRA LOS ACTOS VIOLENTOS Y NO ETICOS COMETIDOS POR ALGUNOS DOCENTES DE SECTOR EDUCACIÓN DE LA COMUNIDAD NATIVA DE NAUTA – RÍO SANTIAGO

Pronunciamiento contra los actos violentos cometidos por algunos docentes de la comunidad Nauta en Río Santiago

Pronunciamiento: Autonomías de las Naciones Originarias lanzamos campaña internacional para detener la expansión petrolera en la Amazonía Norte del Perú y la anulación del Lote 64

Las naciones y nacionalidades originarias de la Amazonía norte peruana: Awajún, Achuar, Candozi, Chapra, Kichwa del Pastaza, Kukama Kukamiria, Shawi, Shiwilu y Wampís. Advertimos a cualquier empresa o entidad financiera que busque asociarse con Petroperú que no cuentan con nuestro consentimiento y que no permitiremos sus operaciones. Asimismo, ratificamos nuestro rechazo a la oferta de nuevas áreas de explotación de petróleo que viene realizando el Gobierno y que se superpondrán con nuestros territorios.