Notificamos al Estado Peruano sobre nuestro Gobierno Territorial Autónomo

Lima, 2 de mayo de 2017

Wrays Pérez, pámuk (jefe) representante del Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW), y Gil Inoach Shawit, personal de apoyo técnico del GTANW, acudieron al Congreso de la República para hacer entrega a la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología, presidida por la congresista María Elena Foronda, de la documentación sustentatoria de la ocupación y gestión autónoma de nuestro territorio.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

A través de esta entrega, hacemos notar de manera formal el ejercicio de nuestra autonomía y nuestra forma organizativa interna, así como la exigencia al Estado Peruano del reconocimiento de nuestro territorio integral y la personalidad jurídica de nuestra nación, tal y como lo contemplan el Convenio 169 de la Organización Internacional de Trabajo, la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Aclaramos que el ejercicio de nuestra autonomía es algo que se ha dado desde hace milenios en nuestra nación, y que mediante estos documentos esperamos formalizarlo. A su vez, anunciamos que no existe en el ejercicio de nuestro derecho a la libre determinación ningún acto contrario a la Carta de las Naciones Unidas ni se fomenta acción alguna en contra de la soberanía del Estado Peruano. Por el contrario, como figura en nuestro estatuto constitutivo del GTANW, ratificamos solemnemente nuestra nacionalidad peruana, el respeto a los símbolos patrios y el carácter territorial unitario del Perú.

Desde el GTANW, esperamos que el Estado Peruano brinde la atención debida y el reconocimiento al pueblo wampís y encuentre una vía para garantizar la titulación de nuestro territorio integral como nación.

 

Deja un comentario