PRONUNCIAMIENTO DE LA NACIÓN WAMPÍS SOBRE LA MARCHA DENOMINADA “TERCERA TOMA DE LIMA”

De conformidad con el Convenio 169 de la OIT, que reconoce el derecho a la libre determinación, la autonomía y el autogobierno de los pueblos indígenas, así como el libre ejercicio del derecho a la protesta reconocido por la Convención Americana sobre Derechos Humanos, el Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís en representación de la nación originaria Wampís de la cuenca Kanus y Kankaim, en observancia de los acuerdos de sus autoridades y sabios de este gobierno adoptados durante la sesión de los días 8, 9 y 10 de julio en las instalaciones de la sede central de la comunidad de Soledad, emitimos este pronunciamiento sobre la marcha denominada “Tercera Toma de Lima”, contra la actual Presidenta de la República del Perú y el Congreso.

En ese sentido las autoridades y sabios del Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís acordaron:

  1. El apoyo amplio y solidaridad con la protesta denominada “La Tercera Toma de Lima”, que se realizará este miércoles 19 de julio del 2023 en la ciudad de Lima y en diferentes localidades del país, que pide la renuncia inmediata de la señora Dina Boluarte, actual presidenta de la república, en consecuencia, la convocatoria de elecciones generales, así como el cierre del Congreso por falta de legitimidad, debido al rechazo de más del 80% de la población.
  2. El cambio de la Constitución a través del referéndum, para lograr una Constitución nueva y democrática que reconozca la existencia milenaria de la diversidad cultural y de las naciones originarias como tal, y con todos los derechos que los instrumentos internacionales lo garantizan.
  3. Condenar las “medidas de prevención” dispuestas por el gobierno que busca contrarrestar y desprestigiar el derecho a la protesta, siendo una de ellas el Control Verde que consiste en desplegar más de 100 efectivos de la PNP, acompañados de la Fiscalía, en diferentes puntos de control con la finalidad de realizar registros a los vehículos que ingresan a la ciudad de Lima.
  4. Invitar a los ciudadanos y ciudadanas Wampís tomar consciencia sobre el contexto político que estamos atravesando, y sumarse a la marcha, cuando menos difundiendo información sobre la protesta, a los demás ciudadanos que no tienen posibilidad de informarse.
  5. El Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW), expresa que, si bien es cierto que, no podrá asistir de manera presencial en la convocatoria antes referida por alto costo de traslado, se compromete a una participación progresiva durante el desarrollo de la marcha y también apoyando en la difusión masiva en diferentes medios disponibles.
  6. Finalmente, exhortamos al Ministerio de Interior, Policía Nacional del Perú, Defensoría del Pueblo y demás instituciones competentes para que adopten medidas necesarias que garantice la seguridad individual y social, respetar el derecho a la protesta, así como resguardar tanto los derechos de los protestantes y de los demás ciudadanos.

SOLEDAD, 18 DE JULIO DEL 2023


Puede descargar el pronunciamiento en pdf aquí:

PRONUNCIAMIENTO-de-GTANW-sobre-LA-MARCHA-DENOMINADA-TERCERA-TOMA-DE-LIMA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *