PRONUNCIAMIENTO DEL GOBIERNO TERRITORIAL AUTÓNOMO DE LA NACIÓN WAMPÍS SOBRE INDEBIDA AUTORIZACIÓN DE USO DE TERRENO A LA CONCESIONARIA MINERA “AYAMPIS 1” Y “AYAMPIS 2”
El Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW), integrada por 22 comunidades titulares y 63 anexas de las cuencas Kanus y Kankaim, en cumplimiento de nuestras políticas, acuerdos y pactos socio políticos para el mantenimiento del sistema de cuidado y conservación de los territorios, bosques y la biodiversidad está en obligación de emitir el presente pronunciamiento para el conocimiento y opinión pública, sobre lo siguiente:
- Se tomó conocimiento de una Asamblea Extraordinaria convocada por la comunidad titulada Alianza Progreso, la misma que fue realizada el 8 y 9 de julio del 2023, en la comunidad Alianza Progreso, en la cual, una parte de las autoridades comunitarias presentes aprobaron autorizar el uso de terreno superficial a favor de la concesionaria minera “Ayampis 1” y “Ayampis 2”, cuyos denuncios pertenecen al señor Roberto Facundo Santos Gueudet.
- Sin embargo, los afectados directamente, que son la comunidad Boca Ayampis, se opusieron al acuerdo antes señalado, razón por la cual, convocaron a sus comuneros a una reunión extraordinaria el 10 de julio del 2023, con la finalidad de buscar estrategias de defensa de los derechos territoriales, afrontar esta amenaza venidera y cualquier otra actividad que ponga en riesgo la vida de la naturaleza y de las familias Wampís, ratificando la posición de rechazo rotundo a las operaciones mineras.
- Al respecto, el Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís, extiende el apoyo incondicional a la comunidad Boca Ayampis y los comuneros que se oponen al infierno minero, en defensa de sus derechos y se compromete buscar estrategias y medidas cautelares frente a esa grave amenaza, cuyos impactos del mercurio afectan a toda la cuenca del Kanús; y así garantizar la continuidad de una vida sana y convivencia digna conforme con nuestra propia convicción y costumbre.
- Por otro lado, el GTANW lamenta la decisión parcializada de algunas personas de la comunidad Alianza Progreso y recordar a sus autoridades, que los territorios, en parte o en su totalidad son legados socio históricos milenarios de los ancestros y que nos pertenece a todos los Wampís por igual, y por lo tanto, ninguna comunidad se puede atribuir la propiedad exclusiva y autonomía de un espacio territorial, más aún, si se trata de un uso tóxico, y que éste implica y compromete la vida humana en todo el Kanús.
- En ese sentido, el acuerdo tomado durante la parcial Asamblea Extraordinaria en la comunidad de Alianza Progreso, que autoriza el uso de terreno a la concesionaria minera “Ayampis 1” y “Ayampis 2”, adolece de vicio y personifica el acto de realización de mala fe toda vez que, la asamblea se realizó sin la presencia de los dirigentes y las máximas autoridades de la Nación Wampís, y peor aun cuando existe oposición de la comunidad Boca Ayampis, quien sería la comunidad directamente afectada en caso de una eventual operación y contaminación.
- Bajos los argumentos expuestos, el Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW), rechaza y desconoce el acuerdo tomado durante la parcial Asamblea Extraordinaria desarrollada en la comunidad de Alianza Progreso y cumplirá su deber de efectuar las acciones necesarias para la defensa de los territorios, bosques y la biodiversidad y los derechos colectivos de la Nación Wampís.
Llamamos a los negociantes de la concesionaria mencionada, a respetar los acuerdos de la Nación Wampís, que señalan claramente que sobre asuntos extractivistas como hidrocarburos, madera, minería y otros, la decisión compete a la integralidad de la Nación Wampís, y no a tal o cual comunidad, ya que los impactos serán para el conjunto. Por tanto, les notificamos que deben retirarse de nuestro territorio y no insistir en esta grave amenaza.
Notificamos también estos acuerdos al Ministerio de Energía y Minas, Ministerio del Interior, GOREA, Municipalidad de Río Santiago, Defensoría del Pueblo, para que respeten nuestros derechos y decisiones colectivas al amparo del Convenio 169-OIT, y se abstengan de cualquier aval directo o indirecto a estas u otras concesiones mineras en nuestro territorio.
SOLEDAD, 22 DE JULIO DEL 2023
Puede acceder al pronunciamiento para descarga aquí
PRONUNCIAMIENTO-DE-LA-NACION-WAMPIS-respecto-a-la-autorizacion-de-terreno-a-la-concesionaria-minera