PRONUNCIAMIENTO FRENTE AL DERRAME DE PETROLEO OCURRIDO EN LA COMUNIDAD DE MAYURIAGA

El Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampis-GTANW, habiendo tomado conocimiento que el pasado 11 de septiembre se produjo un derrame de petróleo en el KM 179 del Oleoducto Norperuano (ONP) que afectó a la comunidad de Mayuriaga,  se pronuncia en rechazo a los constantes derrames de petróleo ocurridos en el ONP y solicita que las autoridades competentes realicen todas las acciones urgentes para limpiar y remediar el territorio wampis afectado, y, consecuentemente, se inicie una investigación para determinar y sancionar a los responsables.  

El pasado 11 de septiembre el jefe (Imaru) de la comunidad de Mayuriaga a través de una carta nos comunicó que identificaron un derrame de petróleo en la zona Km 178 y 179 del Oleoducto Norperuano. El mismo día, el Imaru, Segundo Sumpa, remitió una carta a los representantes de Petroperú S.A. para solicitar que intervenga y se determine las causas, reparación y resarcimiento. Sin embargo, pese a los denodados esfuerzos de la comunidad de Mayuriaga, comunidad wampis ubicada en la cuenca Kankaim, ninguna autoridad del Estado se ha comunicado con las autoridades de la comunidad ni del GTANW para investigar y realizar las acciones de limpieza de la zona.

Por ese motivo, el Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampis solicita la intervención inmediata de las autoridades estatales para que se realicen las siguientes acciones:

  1. Inspección ocular urgente para determinar la ubicación exacta de la zona afectada, así como determinar la magnitud de afectación socio ambiental.
  2. Determinar las causas que provocaron el derrame del petróleo crudo, así como establecer y tipificación del delito y sanción respectiva a la empresa responsable de la administración del Oleoducto Peruano.
  3. Limpieza y remediación del territorio contaminado
  4. Resarcimiento y reparación a las comunidades afectadas, bajo una adecuada coordinación con la población afectada.

Esta no es la primera vez que la Nación Wampis denuncia la contaminación de su territorio por un derrame de petróleo, en 2016 la comunidad de Mayuriaga junto al GTANW denunciaron el derrame de dos mil barriles de petróleo en el KM 206 del Oleoducto Norperuano, fue por eso que luego de una investigación el OEFA le impuso una sanción administrativa que ascendía a 12, 172.80 (doce mil ciento setenta y dos con 80/100) Unidades Impositivas Tributarias a Petroperú.  

En ese sentido, las autoridades del GTANW solicitamos que se realicen acciones urgentes para la limpieza y remediación del territorio contaminado. Asimismo, ofrecemos nuestra disposición de acompañamiento para el dialogo con las comunidades afectadas y la ejecución de las acciones de limpieza, remediación del territorio afectado. Soledad, 14 de setiemebre de 2022.

Puedes descargar el pronunciamiento AQUI

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *