Realizamos V Cumbre de la Nación Wampís en Morona

Representantes, directivos y líderes de la Nación Wampís nos reunimos del 2 al 5 de agosto en la comunidad San Juan de Morona para realizar nuestra V Cumbre de coordinación y construcción política y administrativa del Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW).

Durante la cumbre abordamos los temas más urgentes que amenazan la integridad de nuestro territorio y de nuestras vidas, como lo son la minería ilegal, la tala ilegal, la contaminación petrolera y la vulneración de nuestro derecho al consentimiento y consulta previa para megaproyectos. A su vez, pudimos elaborar las bases de nuestro plan de desarrollo económico autónomo para garantizar la continuidad de nuestra apuesta desde una mejor gestión de nuestro territorio.

 

IMG_9975

 

Tal y como consta en nuestro pronunciamiento final, nos reafirmamos en nuestra lucha por la defensa del ambiente, por lo que nos comprometemos a realizar todas las acciones pertinentes para erradicar de manera definitiva la minería ilegal de nuestro territorio. Hemos decidido también dar un ultimátum a la empresa maderera Pihuichero, que extrae madera de manera ilícita de nuestro territorio, para el cese de sus actividades. Y en cuanto a las actividades petroleras, exigimos al Estado Peruano que respete nuestro derecho al consentimiento con respecto al paso por nuestro territorios del oleoducto proveniente del lote 64 (actualmente en territorio Achuar), así como para las actividades exploratorias y de explotación del Lote 116 (en territorio Wampís y Awajún).

Puede leer nuestro pronunciamiento final aquí.

IMG_0030IMG_0031IMG_0032IMG_0033IMG_0034IMG_0035IMG_0036

Un comentario

  1. Pingback: Nación Wampís logra compromiso de mineros ilegales de no continuar con la actividad ilegal y no trabajar en su territorio – Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *