Rio Santiago: alcalde se niega a presentar el balance de actividades del periodo 2019-2020

En plena pandemia de COVID-19, las autoridades de la comunidad titulada de Villa Gonzalo solicitaron el acceso a la información sobre el logro de las metas del año fiscal.

Por Evaristo Pujupat, comunicador del GTANW

GTANW, 7/9/20.- En la comunidad de Puerto Galilea, capital del Distrito de Rio Santiago, Provincia de Condorcanqui, Región Amazonas, a partir la fecha 31 de agosto se convocó a una asamblea a nivel de la comunidad titulada de Villa Gonzalo, a fin de que el alcalde distrital, Marcial Petsa, y su equipo brinden información sobre el balance de actividades del periodo 2019-2020. Sin embargo, excusándose en el decreto de estado de emergencia, la autoridad edil ha incumplido la demanda del pueblo.

Según en el oficio Nro.15/CD C.T.V.G/RS con fecha de 17 de agosto del 2020, se solicita el acceso a la información a continuación se detalla:

1. Lista de actividades y proyectos priorizadas en el presupuesto participativo 2019 para el periodo fiscal 2020.

2. La información presupuestal que incluya datos sobre los presupuestos ejecutados, proyectos de inversión, partidas salariales y los beneficios de los altos funcionarios y el personal en general, así como sus remuneraciones y el saldo económico.

3. Los gastos económicos por las compras realizadas para evitar la propagación de Covid-19 (medicinas).

4. La compra de Chalupa y motor y generador para las oficinas de la Municipalidad

5. Obras ejecutadas, en ejecución y por ejecutar en el periodo previsto.

Este petitorio que no solamente corresponde de un grupo sino de toda la ciudadanía de Rio Santiago, aun parece confuso, y genera preocupaciones a falta de respuesta. Todo lo que recibieron fueron los papeles donde justifica porque no asistió a la convocatoria. Mientras tanto, dos regidores participaron en representación, quienes contradijeron la postura del señor alcalde.

Reacciones de la población del rio Santiago

Las autoridades y varias personalidades expresaron su gran preocupación al ver el estado situacional de las condiciones del capital del Distrito Rio Santiago, los servicios públicos están en pésimas condiciones, así como la energía, agua, higiene y otros servicios primordiales para la población.

En este periodo, el problema de la pandemia ha complicado mucho más la gobernabilidad y  puesto en evidencia la falta de representatividad. No se han visto las obras ejecutadas ni proyectos en proceso de ejecución a favor del pueblo de Rio Santiago. Ahora, la negativa del alcalde de rendir cuentas de su gestión genera suspicacias en la población, quienes intuyen que se estarían malversando los recursos públicos.

Respuesta del alcalde del Río Santiago a pedido de información de la comunidad Villa Gonzalo
Convocatoria de la Comunidad Villa Gonzalo

Deja un comentario