Escribe: Evaristo Pujupat, comunicador del GTANW
Mas de 45 años de la presencia de las empresas petroleras en los territorios amazónicos y no existe ningún beneficio alguno, además existe las interrogaciones donde se invirtió el canon petrolero de la región Loreto.
El sector Morona, con más de 40 comunidades, y con una población aproximada de 13,024 habitantes, en esta plena pandemia la mayoría de los establecimientos de salud están desbastecidos con los medicamentos, y poca presencia del personal calificado.
El distrito Morona forma parte de la provincia de Datem del Marañón, Región Loreto, uno de los distritos que geográficamente muestra su gran ventaja, su riqueza natural y, a la vez se aprecia la gran desventaja: existe muchas necesidades humanitarias, mayormente presenta enfermedades como plasmodium falciparum que causa Malaria, el otro problema de la salud es que existe consumo de agua no saneada esto causa daño estomacal, ahora el agua del rio grande totalmente no es apto para el consumo humano.
Por toda esta necesidad que conocemos y, no solo esto, el otro problema de educación que en este articulo dejo excepto, pero que no es ajeno del derecho como seres humanos. Me pongo a reflexionar y, mencionar no quizás causar daño moralmente ni disminuir el prestigio de quienes alcanzaron el poder bajo el imperio del pueblo tampoco aprovechar o abusar la humildad de nuestro querido pueblo wampís.

Si bien es cierto que la región Loreto es uno productores de Petroleo, vivió en un etapa de bonanza, señores autoridades de la región Loreto, es bueno que aclaren como fue utilizado los recursos de Canon Petrolero ¿tan solo pasaron con el apoyo social?¿donde se invirtió los recursos?¿o solo se llenaron de su bolsillo?. En esta etapa de la pandemia existe mucho más la preocupación para los pueblos amazónicos, hoy es el momento de ponernos y responder frente las necesidades, a quien le duela que le duela.
La voz del pueblo llega a través de este medio local. Según las autoridades comunales explicaron que muy poca presencia se ve de parte de las autoridades de la región Loreto. “Desde hace mucho tiempo que no se preocuparon peor en esta etapa de desesperación es imposible implementarlo el sistema de salud, subrayaron.
Para mayor información sobre la lucha de los wampís y achuar frente a la industria petrolera, visite: https://nacionwampis.com/atsa-geoparkka/