GTANW 8/05/20.- Mediante comunicación por radiofonía, dirigentes wampís del Morona informan que se habrían detectado dos casos de Covid-19 en la base del Ejército de Sargento Puño, y denuncian el paso de tres embarcaciones pequeñas transportando a personal de la empresa Geopark con el objetivo de hacer relevos.
Estos eventos se reportan luego de que el Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís denunciara el accionar irresponsable de la empresa cuyo personal comunitario estaría deambulando por comunidades wampís del Morona haciendo su trabajo de divisionismo, como es práctica usual del sector petrolero en territorios indígenas, y así lograr una licencia social ficticia para iniciar sus actividades de explotación.
En una nota del Diario Gestión, se menciona que Geopark habría limitado la actividad en el campamento Morona y su contacto con la población. Sin embargo, esta información sería falsa ya que el personal comunitario continuaría en comunidades wampís y el flujo de personal procedente de ciudades como Lima e Iquitos, principales focos de contagio de Covid-19, seguiría su curso usual.
El GTANW emitió un pronunciamiento el 30 de abril alertando de las acciones imprudentes de la empresa, y la responsabilizó junto con el Estado peruano y su socia Petroperú, de poner en riesgo a la población. El GTANW también recalcó en su pronunciamiento que la empresa no cuenta con licencia social para operar en territorio indígena, y que la Nación Wampís continuará su lucha por la preservación de su territorio de vida y en contra de las empresas extractivas que amenazan con destruirlo.
pronunciamiento Geopark coloca sus intereses sobre la vida humana